El proyecto
El Proyecto de Pastoral dinamiza a toda la Comunidad Educativa para fomentar la dimensión evangelizadora de los centros, con este proyecto favorecemos que nuestros alumnos consigan los siguientes rasgos del alumno de Claretianas: conectados, solidarios, comprometidos, sensibles, autónomos, emprendedores, dialogantes y buscadores
Objetivos
La acción pastoral colabora con el proceso educativo para garantizar el desarrollo integral de la persona; pretendiendo los siguientes objetivos:
Explicación del lema
¿Qué podemos extraer del cartel y su simbología?
Después de una travesía que te ha llevado a encontrar tu “punto de encuentro” y realizar un “viaje al centro de tu vida”, estas listo para comenzar este “camino hacia fuera” …
¿Caminar hacia dónde? ¿caminar para qué? ¿qué es lo primero que tengo que hacer? ¿con quién? ¿durante cuánto tiempo? ¡Enhorabuena! Tus preguntas indican que ya has comenzado, tu cabeza ya está en movimiento.
Y aquí está la primera clave: no te quedes quieto, arranca, ponte en camino, ¡levántate! ¡VAMOS!
Segunda clave: Somos caminantes y a la vez somos camino. Somos caminantes en busca del sentido de nuestras vidas y somos camino porque en cada paso que damos estamos poniendo un pedazo de ese trayecto vital: cada lección, cada gesto, cada huella que dejamos, cada acto, cada dilema y encrucijada, cada intención, cada deseo y anhelo, cada reto … construyen tu camino.
Y cuando muchos caminamos a la vez ocurre algo mágico: caminamos juntos. Somos compañeros de camino que se apoyan, se agarran de la mano, acompañan y son acompañados.
Esta es la tercera clave: somos un pueblo, comunidad, hermanos que hacen el viaje juntos, a su ritmo, pero juntos. VAMOS … haciendo fácil el camino a los demás.
Compartir el camino de la vida nos enriquece, pero también nos hace crecer en lo que somos. Es tan poderoso que cuando nos unimos en el caminar crecemos personalmente y crecemos comunitariamente.
La propuesta es “un paso más”, un reto nuevo y más apasionante. Esto es para ti, es parte de ti, frase que habrás oído mil veces, es tan tuya como de la Madre París o de las claretianas que te la enseñaron.
· Para hacer fácil el camino es necesario caminar…
· Hacer fácil el camino también es acompañar y ser acompañado.
· Hacer fácil el camino es inspirar y ser inspirado.
· Hacer fácil el camino es fortalecer y fortalecerse.
· Hacer fácil el camino es amar y dejarse amar
· Hacer fácil el camino es aceptar…
· Hacer fácil el camino es buscar no lo que me interesa sino lo que otros necesitan para poder seguir avanzando.
· Hacer fácil el camino es elegir… el camino correcto en cada pequeña o gran encrucijada de la vida
· Hacer fácil el camino es enviar y ser enviado
Para recorrer este camino tienes a dos grandes referentes:
• Claret, ese caminante incansable que recorría pueblos, islas, ciudades al estilo de los apóstoles.
• Una mujer valiente, M. París, que rompió moldes en su época y que traducía esta propuesta que hoy te hacemos para todas aquellas mujeres que querían caminar a su lado:
“Caminen ellas… haciendo fácil el camino a los demás, con las armas de la justicia y el ejemplo”
Une tu vida a su vida, une tus pasos a los suyos.